Denuncia penal / Al director de Movilidad Urbana, Henry Albarenque y al intendente Lima por omisión de funciones

Spread the love
Por Pedro Rodríguez 

En la tarde de ayer, el Centro Unión de Taxidermistas Salto presentó una denuncia penal contra la máxima autoridad del Tránsito y transporte del Gobierno departamental, el Sr. director de Movilidad Urbana Henry Albareque, por omisión de funciones. La directiva de la gremial de los obreros del volante asistió a Fiscalía acompañados del asesor jurídico el Dr. Marcelo Villasboas, quien al salir de fiscalía fue consultado CEROESTRES, único medio presente en el lugar.

El abogado Marcelo Villasboas manifestó que se presenta una denuncia penal conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Código Penal, por omisión de funciones específicamente, la denuncia es contra  el intendente y el director de Movilidad Urbana.

Denuncias oportunas sin respuesta alguna

La denuncia se basa en que el Centro Unión de Taximetristas realizó dos pedidos el pasado año, y la ultima solicitud en febrero del presente año, con la finalidad de que controlen la circulación de vehículos de transportes ilegales, popularmente denominados “Truchos”, en ninguna de las tres ocasiones,  obtuvieron respuestas por parte del gobierno departamental, donde manifiesta que, indudablemente, durmieron el expediente en tránsito.

Delito de omisión de funciones

El Dr. Villasboas dijo que consideran, que conforme a lo dispuesto  al artículo 164 del CCPP, que dice que, cuando un profesional hace un pedido a un funcionario y este remitiera o rehusara valer sus funciones ante ese pedido, amerita la configuración del delito de omisión de funciones. Es por eso, que están efectuando la denuncia porque consideran, que indudablemente el intendente y el director de Movilidad Urbana son responsables, que no oyeron lo que la gente del Centro Unión de Taximetristas manifestó en sus pedidos.

Ordenanza de taxímetros de Salto

En una instancia el Gobierno Departamental manifestó que no tenía una forma de controlar, a lo cual se presentaron denuncias proporcionando chapas matrículas de gente que circula y opera de forma ilegal, es por eso que se vieron obligados a presentar la denuncia. El artículo 42 del decreto departamental 6706/2013, ordenanza de taxímetros de Salto, la cual regula y expresa que está prohibido a cualquier persona ejercer el servicio de transporte de pasajeros sin autorización de la intendencia indicó Villasboas.

Los taxis truchos son un riesgo

La intendencia regula  los permisarios de taxi, dijo el abogado de la gremial, señalando que el Centro Unión de Taximetristas son todos permisarios autorizados y habilitados por la intendencia, tienen que pagar intendencia, BPS, DGI, deben pagar un seguro especifico para el auto, el cual brinda cobertura en caso de un siniestro al pasajero,  manifestando que los vehículos “truchos” nada de eso cumplen,  indicando que es un riesgo para la población.

Medidas de control y fiscalización

En cuanto a las sanciones el Dr. Marcelo Villasboas dijo se presenta la denuncia en fiscalía se solicita que se oficie para que adjunte en el expediente iniciado, una vez se realice la investigación la sanción podría ir desde la suspensión de la persona en sus funciones  hasta los cuatro meses. El abogado puso énfasis, que en realidad solicitan que se tomen medidas de control y fiscalización, las personas que están a cargo no lo hicieron en su debido tiempo, es por eso que se vieron obligados a presentar la denuncia concluyó.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.