Diputada Cecilia Bottino MPP, se retiró de la entrevista cuando se le preguntó por gestión del FA en CARU.

Spread the love

Por Pedro Rodríguez

El pasado jueves entrevistamos  a las dos veces diputada y ex presidente de Cámara de Representantes, la Dra. Cecilia Bottino del MPP para hablar de la Comisión Administradora del Río Uruguay, CARU, teniendo en cuenta que solicitó un pedido de informe, después de las denuncias de CTM, reconocido públicamente por la misma representante nacional, que había recibido noticias de irregularidades en CARU y posteriormente al enterarse de las denuncias de Salto Grande  decidió pedir la información al Ministerio de Relaciones Exteriores.

La entrevista transcurrió normalmente hasta que comenzamos a indagar sobre las anteriores gestiones de CARU, lo que disgustó a la diputada, manifestado que su pedido a la información fue desde el 2020 hasta la fecha, lo anterior  correspondía al delegado de la oposición de ese momento, actualmente vice ministro de industria, por lo que desconocía, sorprendentemente nos dijo que iba a escuchar y tomar nota, con muchos silencios sin respuestas, culminó la entrevista diciendo que, tenía coordinada otra entrevista por lo que tenía que cortar.

Ocurrió lo de Salto Grande y luego vino lo de CARU

Cordialmente dejamos exponer su preocupación por las presuntas irregularidades en CARU, la representante nacional dijo que después que saltó lo de Salto Grande, tenía información que algunas cuestiones irregulares estaban pasando en la CARU, a raíz de eso es que realizó un pedido de informes que refiere al ingreso de personas vinculadas a los partidos políticos de la coalición, que ingresaron de forma directa muchos de ellos familiares, legisladores, otros militantes vinculados a los partidos políticos.

Ingresos por la ventana…

Cecilia Bottino afirmó que en CARU se estaban realizando concursos en forma ilegitima contra el estatuto que rige en CARU, y eso permitiría que los asesores que ingresaron “por la ventana” de una forma clientelar quedarán en la plantilla permanente de la CARU, eso fue lo que motivó el pedido de información indicó la diputada, aduciendo que alguna respuesta ya se tuvo cuando concurrió a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del senado representantes del organismo binacional.

Personas allegadas o familiares

En cuanto a los ingresos por designación directa manifestó precisamente “hay ediles de Paysandú, hermanos de legisladores del Partido Nacional, hay un hermano de una senadora del Partido Nacional que es llamativo, que cumple una función de chofer en Montevideo, también de una legisladora de Paysandú, luego hay dirigentes muy cercanos a los delegados de la comisión, y también de otro diputado de la región.  Son todos los que ingresaron directamente o son militantes de una lista de Partido Nacional, pensamos en inicio que eran de Alianza Nacional, pero a medida que empezamos a registrar la lista de los que ingresaron directamente hay vinculados a la 404, fundamentalmente por una delegada, hay  de Cabildo Abierto dos generales retirados en el puente Fray Bentos, también de Alianza Nacional y una persona vinculada al Partido Independiente, son todas personas allegadas a dirigentes o son familiares”, señaló la legisladora.

Aumento de sueldos en periodo del Frente

Ante nuestras interrogantes del pasado período de CARU consultamos sobre una investigación que venimos realizando desde el año 2018, ahí es donde los delegados Uruguayos y Argentinos, Frenteamplistas y Macristas,  se aumentaron el sueldo a 8500 dólares, recordando a la diputada que anterior al 2006 los sueldos de CARU eran por actos o sea por reuniones y rondaban en los 1500 dólares aproximadamente.

Rol de contralor ahora, antes…

Su respuesta fue tajante “ Yo estoy ejerciendo mi rol de contralor como oposición en ese caso, me parece que , tenía que haber sido la oposición que determinara que eso no era lo correcto, no me correspondía a mi hacer el rol de contralor, ahí había alguien de la oposición y Paysandú había dos diputados de la oposición que eran muy controladores del uso de los recursos públicos, uno de ellos el actual intendente de Paysandú, yo le estaba hablando de la forma que ingresaron no le hablé de la forma de remuneración, le hable de los problemas de trabajo y la forma de ingreso y que los sanduceros tuvieran la posibilidad de concursar, por eso me llama la atención de que me haga ese reproche a mi” .

Consultamos en  cuanto fueron  los Ediles que ingresaron a CARU, manifestando por lo que tengo entendido, porque aún estoy esperando el informe, hay un edil del Partido del Partido Nacional.

¿Entonces sería un edil solo diputada, usted me dijo ingresaron ediles?

Es que yo conozco uno de Paysandú

¿Alejandro Mega es?

Yo no hablo de nombre porque no tengo el informe general

El Edil Alejandro Mega es un profesional, contador y tiene una maestría en políticas públicas y tiene un contrato a termino…

Yo no voy  dar nombre porque no tengo el informe. Ahí comenzaron una serie de silencios a consultas que realizamos sobre anteriores gestiones, la diputada manifestó que su pedido es desde el años 2020 en adelante, tratando en todo momento de desacreditar nuestra información, muchos silencios en sus respuestas, lo estoy escuchando nos manifestó, entre una serie de desaciertos y confusiones. Usted me llamó para informar el rol de contralor que estoy haciendo o me llamó para interpelarme de lo que paso en los periodos anteriores, la nota no la seguimos porque de lo que me está preguntando no tengo ni idea, porque el rol de contralor y los pedidos de informes los hice del 2020 en adelante.

¿Para atrás no se puede hablar?

Hablelo usted que se ve que tiene información.

Usted como diputada la puede tener también

Yo tomo nota,  sigame informando.

No aumentaron los peajes diputada como dijo usted en los medios capitalinos siguen saliendo 8 dólares. ¿Aumentaron?

Yo lo escucho, usted me disculpa pero tengo otra nota pactada así que yo acá termino.

N.R: El próximo lunes publicaremos una  investigacion periodistica sobre CARU correspondiente a la actual y anterior gestión. El documento publicado a modo de adelanto, es una resolución del Presidente Dr. Tabare Vazquez , el cual rechaza la solicitud de información sobre CARU.                     

 

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.