María José Escanellas -Una vida dedicada a la educación

Por Pedro Rodríguez 

CEROESTRES dialogó con María Josefa Escanellas, conocida popularmente como Josefa, quien comenzó como maestra en el año 1971 en el Colegio Inmaculada Concepción, al año siguiente comenzó a trabajar en la escuela por la mañana en la escuela Nº 64 del Cerro, en 1972 realizó experiencia en la Escuela al Aire Libre en vacaciones que lo califica como “experiencia enriquecedora”,  en 1973 estaba en licencia por maternidad, pero al año siguiente decidió trabajar en la educación privada, no eligió puesto en la educación pública priorizando el cuidado de su hogar. Dedicó 37 años  en la educación pública y privada, volvería a elegir la docencia nuevamente si tuviera la posibilidad, y Salto es su lugar en el mundo.

En 1976 el director del liceo Nº4 solicitó el puesto de adscripta con su nombre, allí es donde debe decidir entre la adscripción o seguir de maestra, tuvo una entrevista con el profesor Juan Herman a quien describió como un ser excepcional que marco su vida profesional significativamente.

Escanellas describió su experiencia en el liceo Zona Este. ”Entré al Liceo Nº 3 bastante ignorante de lo que era un liceo comprometido con el barrio y la educación integral de los estudiantes, lo que realmente debe ser una comunidad educativa  creciendo profesionalmente en comunidad retro alimentándonos y apoyando unos a otras con las fortalezas de cada uno y ayudándonos a crecer  profesionalmente y sobretodo como personas”.

Josefa nos relata “Yo tenía intenciones de irme a el Instituto Magisterial Superior  a estudiar para ser maestras de Sordomudos pero me cierran el Instituto Magisterial Superior, También el IPA, eso hace que el Prof. Ventura Silva  me llame a para una vacante de profesor de biología recomendada por la profesora Giordano mi profesora de Magisterio de Ciencias. El Liceo 4 estaba funcionando en la capilla y se comenzó a luchar junto a la comunidad educativa por el Local”.

En el 3, el de zona Este,  trabajé allí 25 años y en ese tiempo continuó su carrera de profesor de Ciencias en Concurso Formación en Servicio, después de la dictadura hizo el Instituto libre y la carrera de Adscripta, simultáneamente. Como profesora de Biología trabajo en los liceos 1, 2 y 3, de 1995 al año 1999 estuvo en la dirección del liceo del barrio  Ceibal, en el año 2000 sub directora del liceo 1 y en el año 2001 pasó como directora del liceo de San Antonio donde culminó su carrera docente activa para acogerse a los beneficios jubilatorios en el año 2007.

¿Cuantos años trabajando en la educación?

En la educación Formal trabaje 37 años en pública y privada, pero nunca dejas de ser educadora.

 ¿Qué le deja todo este tiempo con alumnos padres y profesores?

La tarea educativa te deja una huella enorme, te enriquece, te hace procurar ser mejor persona cada día, llena el alma es algo indescriptible, sentís paz interior y mucho agradecimiento a la vida por haber permitido ejercerla.

 ¿A cuáles actividades se dedica actualmente?

Actualmente soy directiva de casa de Salto en Montevideo, mediadora comunitaria en asociación de jubilados del barrio todo en forma honoraria además de abuela.

 Si tuviera la oportunidad de elegir nuevamente una profesión. ¿Cuál elegiría? ¿Porqué?

Volvería a la docencia y si pudiera elegir  sería nuevamente Adscripta  fue el cargo que me permitió estar más cerca de los alumnos y poder orientarlos en muchos aspectos de la vida

 ¿Que significa Salto para usted?

Salto es mi lugar  en el mundo al que le debo mi educación, mis amigos, la niñez, la adolescencia,  juventud y parte de mi vejez. Está en mi corazón y mi vida siempre presente. Mis tres hijos son Salteños

¿Qué mensaje le dejaría a las nuevas generaciones  de estudiantes?

Realmente no soy de dar mensajes, más bien hablar en voz alta. Pedirles que  sean constructores de sus destinos, buscando mucho en su interior lo que desean realmente, que no se dejen influenciar por cosas materiales, que no vayan tan rápido por la vida, que vale la pena luchar por lo que uno quiere pero que sobre todo sean felices .Y la felicidad no es una línea recta son instantes que conquistamos todos los días.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.