UTE, Ec. Enrique Pées Boz / Dijeron que hacia terrorismo o deliraba pero modificaron decreto

Spread the love
Por Pedro Rodríguez 

El Poder Ejecutivo modifico el decreto del 8 de agosto, que permita a los 470 grandes consumidores de UTE comprar energía al privado, causando la pérdida de 280 millones de dólares anuales a UTE, quien fue muy crítico al decreto y bregó por su modificación fue el director de UTE Ec. Enrique Pées Boz representante de la coalición multicolor.

¿Hoy los grandes consumidores no pueden comprar al productor de energía privada?

Limitaron, es decir aquellos 470 grandes consumidores, que estaban involucrados prácticamente de sus obligaciones de potencia firme, para poder negociar entre ellos, los dos grupos están muy bien representados en la administración del Sistema Eléctrico Nacional, que son los grandes consumidores y los generadores privados.

Con en el decreto del 8 de agosto a estos 470, ya no se le exigía que pudieran dar energía a sus clientes privados las 24 horas, como hace, UTE, sino que mediante esa fórmula errónea, ahora corregida, pero sigue siendo una formula estadística, se le exoneraba de la obligación de invertir, como tiene UTE, en aquellas plataformas, mecanismos para poder producir energía cuando no hay sol por ejemplo, para eso, UTE tiene sus hidráulicas y sus térmicas que son muy caras.

¿Cuánto perdía anualmente UTE sino se modificaba el decreto?

Con ese decreto del 8 de agosto a 470 les evitaba esos costos, hacían ingresar a un mercado que llamamos competencia desleal. Eso se corrige porque ahora en lugar de los 470, aceptan, que era un daño muy grande para UTE y sus usuarios, porque 470 son 280 millones de dólares anuales que facturamos, es decir era un mercado muy codiciado. Ahora se reduce estos 20 millones de dólares a algo parecido a un 10 %, es decir a 50 en lugar de 470 grandes consumidores, lo que si va igual impacta a UTE pero lo va  poder absorber.

¿Desde el Ministerio de Industria o el Ministerio de Economía desconocían estos números?

Bueno, uno de los dos decretos que salen después, corrigiendo, respecto a la formula concentra por llamarle de alguna forma la culpa del error en la Dirección Nacional de Energía que esta por allí abajo en la línea, parecería que el resto de la línea no se fijo en ninguno de los dos, ni siquiera en el Ministerio de Industria Energía y Minería tampoco en el de Economía, ninguno de los dos se fijo en ese error, y se puso sobre la mesa del Presidente de la República , tal cual venia con error esa fórmula se firmo.

¿Con este nuevo decreto grandes consumidores quedan clientes de UTE?

Este nuevo decreto no nos deja tranquilo, hay un segundo artículo de ese mismo decreto que yo diría ni siquiera es necesario ponerlo, porque no es necesario decir que un decreto se modifica con otro, y pusieron un artículo diciendo, puede ser cambiando, entonces ¿qué es eso?, puede ser eso un aviso a los que nos opusimos de que ahora corrigen, pero pueden volver  corregir, o también a los que en este caso de los 470 quedan fuera, porque solo 50 pueden integrar en esta competencia desleal pero los otros 430 que quedan afuera, a lo mejor es un mensaje diciendo, bueno esta vez no entraron pero en el futuro pueden entrar. Y si es futuro todavía estamos UTE, seguramente vamos a tener trabajo para hacer.

¿Entonces quienes le dijeron que hacia terrorismo se equivocaron?

El error de la formula, absolutamente, no puede haber dos opiniones, insistir con los 470 están en todo su derecho por ahora se tuvieron que conformar con 50.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.