LA O.P.I., EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y “LA PRENSA”

M. J. Llantada Fabini La Organización de la Prensa del Interior (O.P.I.), es una institución que nuclea las empresas periodísticas del interior; su trayectoria es relevante, aunque manteniendo un discreto perfil, y ha sido históricamente un puntal de la permanencia del periodismo escrito en el interior del país. Una de sus recientes iniciativas, es un concurso de periodístico en el cual participan las mejores notas de diferentes rubros, que estimula y premia a los autores y a los medios que representan. El histórico vespertino salteño “LA PRENSA”, (el más antiguo…

LEER MAS

¡No tome a los salteños por tontos intendente!

Lic. Pablo Constenla Edil Partido Nacional Al intendente Lima le haría muy bien un poco de memoria, ya que en su momento cedió a Montevideo unos 200 puestos de trabajo de los Jornales Solidarios que eran para los salteños. Eran oportunidades para muchos y muchas que buscan desesperadamente una esperanza laboral, y vale aclarar que son promovidos y financiados por el Gobierno Nacional y asignados por Sorteo Público. Ahora nos dice livianamente que, dada la crisis laboral de nuestro departamento, ha implementado el sistema de contratación de 130 monotributistas para…

LEER MAS

Tiempos politicos

Por Luis Garcia CABILDO ABIERTO.         La política bien entendida como un servicio como una vocación de estar para nuestra gente, es un hecho cada día más cuestionable por la población que resulta ser un hecho muy peligroso. El descreimiento en la clase política deriva en partidos débiles y en una democracia poco representativa a la vista de la población. Que no ve en sus políticos la herramienta para ayudar a salir de las dificultades que cada época presenta, ya que cada momento presenta muchas dificultades por hechos…

LEER MAS

Rebelión Democrática

Por Rodrigo Albernaz. Diputado por Salto de Cabildo Abierto.  A esta altura de los hechos creo que ya todos los uruguayos sabemos que hay un millón de uruguayos en el Clearing de Informes, y según el Banco Central de ese millón aproximadamente setecientos mil son deudores incobrables y menores de 30 años. Ya hemos dicho también pero vale recordar por si alguien no lo tiene claro, la ley 18212 del ex Ministro de Economía Danilo Astori, aprobada en el año 2007, permite hasta el día de hoy el cobro de…

LEER MAS

El Ministerio de vivienda viola la Constitución de manera contumacial

Recibimos Publicamos   El ministro aplica el principio in dubio por adjudicatario y deja firme los actos administrativos por los cuales la ministra Irene Moreira, había otorgado de manera ilegal viviendas a sus allegados. El argumento del Estado para la aplicación del principio indicado, radica en los eventuales juicios que podría afrontar la cartera. En tal sentido, aplica un principio que no es de aplicación en materia administrativa y que además radica en la duda. El mismo produce efectos en materia penal, que determina que en caso de duda, se…

LEER MAS

Prof. Manuel Flores Silva / “Uno por uno… todos los partidos de izquierda formalmente apoyaron el golpe”

Por Pedro Rodríguez  El profesor, periodista y dirigente Colorado Manuel Flores Silva, dijo que un Uruguay es posible,  por lo menos por una hora lo demostraron los ex Presidentes el 26 de junio pasado, recordando los 50 años del golpe de Estado, no estuvo esa grieta que divide, un actor político que vivió la realidad de esos años de nuestro país, donde aseveró que la CNT, y varios Partidos Políticos de izquierda apoyaron el Golpe, creyendo que era de izquierda. El entrevistado continúo relatando ante la interrogante.  ¿Qué paso el…

LEER MAS